
Esto se señaló en un taller sobre normativas de la agricultura familiar organizado por la Secretaría de Agricultura Familiar del Ministerio de Agroindustria de la Nación del cual participó el INTA AMBA.
El taller "Actualización en marco normativo
para la asistencia técnica de actividades pecuarias de la agricultura familiar
en el territorio bonaerense" fue
clave para profundizar el conocimiento de las normativas vigentes de estas
actividades vinculadas a la agricultura familiar y compartir instrumentos y herramientas para el trabajo
en territorio. Hubo una importante concurrencia de técnicos y referentes de organizaciones e instituciones
ligadas a la temática que trabajan en el Área Metropolitana de Buenos Aires
(AMBA).
La secretaría de Agricultura Familiar del
Ministerio de Agroindustria de la Nación, que trabajó en el sello Producido por
la Agricultura Familiar, estima que en la Argentina hay 250 mil establecimientos que representan
a aproximadamente a 823 mil productores.
Puntualmente sobre el taller, Leonardo Davies, jefe
del INTA AMBA San Vicente, dijo que “es muy importante estar informados sobre
las actualizaciones vinculadas a las normativas de la agricultura familiar que
nos permiten brindar un mejor asesoramiento y capacitaciones para lograr un
óptimo resultado en nuestra tarea”.
Por su parte, Carlos Rossi, decano de la Facultad
de Ciencias Agrarias de la UNLZ, agradeció la presencia de los técnicos,
productores y extensionistas y celebró que la jornada se realizara en Lomas de
Zamora.
En este contexto Ernesto Benavídez, secretario de
Extensión Universitaria, recordó las diversas tareas que realiza esta casa de
estudios con diferentes organismos nacionales y dijo que actualmente junto al
INTA AMBA, SENASA y el Ministerio de Agroindustria de la Nación conforman la
Mesa Interinstitucional de Desarrollo Territorial del Sur del Área
Metropolitana de Buenos Aires.
La jornada que organizó la Secretaría de
Agricultura Familiar del Ministerio de Agroindustria de la Nación en la
Facultad de Ciencias Agrarias de la UNLZ, donde funciona una Oficina de
Desarrollo Local del INTA AMBA, tuvo como objetivos visibilizar a los agricultores familiares
como operadores en el mercado de ganados y carnes, propiciar acciones de
articulación interinstitucional en la temática entre los agentes de territorio
presentes así como potenciar y dar a conocer el trabajo territorial articulado.
Aranzazu Lentini Odoqui, técnica del Ministerio de
Agroindustria de la Nación en el territorio Sur, subrayó la importancia en la concurrencia de
técnicos y referentes que trabajan en conjunto con el Ministerio de
Agroindustria de la Nación y de la provincia de Buenos Aires, SENASA e INTA
AMBA.
Fuente: http://mobile.infocampo.com.ar/#/n/81278