
Después
de casi dos meses, seis partidos en el Mundial y una desazón enorme por quedar
al borde de la final, Juan Fernández Lobbe finalmente habló de su futuro. Hasta
ahora siempre había hecho foco en lo que se jugaba el grupo. Pero tras la caída
con Australia ratificó lo que se esperaba: no habrá vuelta atrás. Seguirá en
Toulon, como tenía firmado, y contra Sudáfrica será su último partido con la
camiseta Puma.
Como continuará su carrera en Europa, Corcho ya en 2016 no podrá seguir jugando
para el seleccionado. La UAR apostará al desarrollo de la franquicia y el que
no sea parte de ella, no estará en Los Pumas. El tercera línea, junto a Marcelo
Bosch, Marcos Ayerza, Horacio Agulla y Juan Imhoff, cerrarán así su etapa en el
conjunto albiceleste.
- ¿No hay marcha atrás?
-
No, voy a jugar en Toulon porque tengo contrato. La regla por más dura que
parezca para varios es lo correcto. Es duro, sí. Pero es la forma de que este
equipo siga creciendo. Y empieza un nuevo proceso. Yo no me veo en 2019, es el
momento de que todos los que lleguen a esa Copa ganen experiencia jugando
cualquier tipo de partido y entendiendo lo que es ésta camiseta. Esta forma de
jugar y lo bien que la estoy pasando te hace pensar, pero no hay que tirar más
de la cuerda. No puedo ser egoísta. Éste equipo es mucho más que eso.
- Después del Bronce del 2007
muchos jugadores se fueron y le costó a Los Pumas recuperar el nivel, ¿cómo ves
ahora el nuevo proceso?
-
Esto está muy bien armado, con una estructura. Han hecho un trabajo que tal vez
no lo pensábamos en un primer momento los que estábamos hace tiempo en el
seleccionado. Vinieron con una idea clara, y los chicos que hace tanto tiempo
tienen la misma idea, y jugaron la Vodacom, la Pacific, tienen la desfachatez
de jugar igual con Australia en Twickenham una semifinal de un Mundial. El
futuro de este equipo es muy grande, mientras se siga trabajando con la misma
humildad. Todos la tienen y el primero que quiera salirse de eso hay mucha
gente acá que tiene las ideas claras para marcarle el camino. Pueden ser
campeones del mundo, realmente lo creo.
- ¿Tenés la misma sensación que
el partido con Sudáfrica en 2007?
-
Sí, porque queríamos llegar a la final. En ese torneo también se intentó. Hoy
tenemos otro sistema, pero hicimos lo mismo. Tenemos que felicitar a Australia
porque no se entregó y mirá que tuvimos oportunidades de marcar. Se parecen un
poco a Argentina, se tiraron de cabeza y nunca bajaron los brazos. Jugaron muy
bien la zona de contacto. Tienen dos de los mejores del mundo en la zona del
ruck, y nosotros teníamos las destrezas para superarlos, pero no lo pudimos
hacer y nuestro sistema con pelota lenta se hace más complicado.
- Heyneke Meyer, entrenador de
Sudáfrica, dijo que el tercer puesto no significa nada para ellos. ¿Para
ustedes?
-
Para este grupo, si le podemos ganar a Sudáfrica, es otro gran paso. Una marca
de confianza para lo que viene, lo que se quiere hacer. Sudáfrica es de los
mejores tres de la historia. Estamos creciendo y venimos haciendo las cosas
bien, es muy importante ganarle y terminar en el podio. Pero sobre todo ganarle
a los Boks. Nos tenemos que acostumbrar a ganarle a esos equipos. Los
australianos no estaban tranquilos en el partido. A nosotros con Irlanda nos
salieron todas. Y a ellos en la semi le salieron todas contra nosotros.
Fernández Lobbe cerrará el viernes, en el Olímpico, una carrera formidable en Los Pumas. Tres mundiales, 70 tests y 11 años en el seleccionado. "Lo disfruté muchísimo. Esta camiseta genera mucho y voy a estar en deuda toda mi vida con este equipo. Se va a extrañar muchísimo. Te da todo. Va a ser difícil seguir jugando al rugby sin tener el objetivo de allá a lo lejos un noviembre, un Rugby Championship. Veremos cómo sale. No hay nada más grande", dice, con los ojos al borde del llanto, uno de los que deja una huella para siempre.
Fuente: http://www.espn.com.ar/news/story/_/id/2511177/lobbe-el-futuro-de-este-equipo-es-muy-grande