
Cuando empezamos a imaginar nuestro emprendimiento una de
las primeras cosas en las que pensamos es en el nombre. Como se sabe la
elección de un buen nombre será importante para posicionar la marca.
Un error muy común al momento de elegir el nombre es el de
no registrar la marca y en algunos casos ni siquiera verificar si está libre.
No hacerlo nos puede traer problemas a futuro. Alguien puede registrar nuestra
marca y prohibirnos a seguir usándola, con lo que echaremos por tierra todo el
esfuerzo que hicimos para que nuestra marca se conozca; al cambiar de nombre
habrá que comenzar de cero a posicionar la nueva marca.
Registro de marca por Internet
En Argentina durante años registrar una marca tenía la
limitación que debía hacer en Capital Federal y era un trámite largo, lo que
complicaba a muchas personas el registro de la marca. Desde este año el
registro se realiza por un portal web que publicó el INPI, por lo que podremos
registrar nuestra marca por internet.
Lo primero que debemos saber al momento de registrar la
marca es a qué “categoría” corresponde nuestro emprendimiento. Para esto existe
una nomenclatura internacional que define un número a las distintas categorías.
Por ejemplo la categoría 25 es la referente a industria
textil, la 41 al entretenimiento.
El listado completo puede verse aquí.
Una vez que sabemos la o las categorías que le corresponden
a nuestro emprendimiento tendremos que verificar si el nombre que hemos pensado
se encuentra disponible, para hacerlo debemos entrar al sitio web del Instituto
Nacional de Propiedad Intelectual (INPI):
http://portaltramites.inpi.gob.ar
Una vez dentro del portal haremos clic en “Ingreso sin clave
fiscal” -> luego en “Búsquedas de marcas” y por último escribiremos la marca
en “Denominación – Empieza con” y hacemos clic en buscar.
Fuente: Abogados Tucumán