Tags: Actualidad

Las curiosidades de Casa de Gobierno narradas en primera persona

Las curiosidades de Casa de Gobierno narradas en primera persona

Es uno de los edificios públicos más representativos de Tucumán. En sus despachos se toman las decisiones que beneficiarán a todos los comprovincianos y, sobre sus baldosas, caminaron algunos de los hombres más importantes de nuestra historia. La Casa de Gobierno atesora detalles, sonidos y ricas imágenes que son valiosas de descubrir. Quizás no todos conozcan que nuestro palacio gubernamental tiene las puertas abiertas para que vecinos y turistas puedan recorrer el Salón Blanco, sus pasillos y escaleras jerarquizadas por sus molduras y bronces, disfrutar de la panorámica vista del balcón, hasta rendir honores al prócer, Juan Bautista Alberdi, el mentor de los valores republicanos de la Nación.

La labor de los trabajadores de Casa de Gobierno es digna de ser enaltecida. Sue Haddad es un modelo de compromiso y amor por su labor. Tras más de 25 años como traductora e intérprete oficial del Poder Ejecutivo y guía del Palacio, es la voz que recibe a dignatarios extranjeros, funcionarios, turistas y escolares de la provincia para darles la bienvenida con un recorrido que destaca el valor arquitectónico y cívico de Casa de Gobierno, así como de los recuerdos más interesantes del lugar.

Visitas de importantes personalidades

Tras ser consultada, Sue rememoró las importantes personalidades que recorrieron este Monumento Histórico Nacional. Por caso, recordó los acontecimientos vividos durante la Cumbre del Mercosur 2008 y, con motivo del Bicentenario, la visita del Nobel de Medicina, Jack Szostak y la esposa del ex vicepresidente de Estados Unidos, Jill Biden; entre otras autoridades.

Destacó el carisma de la presidenta chilena, Michelle Bachelet, que “con mucho respeto y educación, mostró su interés por las pinturas en tela que realizó el artista valenciano, Julio Vila y Prades, en el cielorraso del Salón Blanco. Consultó cada detalle de la obra, que supo contemplar en silencio”.

La guía contó que los visitantes quedan fascinados por la arquitectura y las reminiscencias europeas que guardan los muros del edificio, que cumplió 108 años y es considerado un emblema mundial de la arquitectura art nouveau. “Descubren los secretos del diseño y la historia que guardan sus pasillos. Lo que más les interesa es conocer el Salón Blanco y el sitio donde se encuentran los restos de Juan Bautista Alberdi, padre de nuestra Constitución Nacional”, contó.

Otra de las visitantes destacadas que tuvo el palacio fue la cantante popular, Patricia Sosa, que fue recibida días atrás por el gobernador, Juan Manzur, quien junto a la gúa, le mostró el Salón Blanco: “Me recibieron muy amablemente. Me entregaron un reconocimiento, un libro de Tucumán y un poncho tucumano. Estuve viendo el Salón Blanco y quedé maravillada por lo que es esto”.

Sue explicó que su pasión por este oficio radica en interpretar simultáneamente las palabras de importantes representantes públicos y contribuir con el desarrollo de nuestra provincia en todos los ámbitos.

Una aventura para los niños tucumanos y los turistas

Durante una de las habituales visitas guiadas, Lucía y Maxi, dos jóvenes turistas de Catamarca, se mostraron sorprendidos por las bellezas arquitectónicas que contiene la Casa de Gobierno. Lucía expresó que por recomendación de sus papás, vino a conocer los salones de casa. “Me llamó la atención por lo estético, desde la fachada del edificio hasta sus salones. Es un edificio muy lindo. Me llamaron la atención el cristal de las arañas y las luces. Me contaron la historia del edificio, algo que desconocía, y quedé encantada por la belleza artística de los frescos del Salón Blanco”.

La docente de la Escuela Alberto García Hamilton, Ana Robles, contó que trajo a sus alumnos a Casa de Gobierno en el marco del proyecto educativo Conociendo nuestros monumentos históricos, en el que además recorrieron la Plaza Independencia, el Museo Avellaneda y la Casa Histórica.

En cuanto al trabajo de los guías, la maestra dijo que Sue “hizo un recorrido detallista, nos contó cosas que, como ciudadanos, desconocíamos de nuestra Casa de Gobierno. Los chicos estaban emocionados porque pudieron verse en este lugar que muchas veces observan por la tele y sentarse en estas butacas. Un edificio que está representado por el Gobernador de la provincia”.

Robles contó que los 40 pequeños conocieron dónde están los restos mortales de Alberdi y pudieron dar un marco vivencial a los principios republicanos que se enseñan en los contenidos curriculares.

A 110 años, una ley recuerda el nacimiento de la Casa de Gobierno

El 30 de diciembre pasado, se cumplieron 110 años de la sanción de la ley que propuso la construcción de la Casa de Gobierno de Tucumán a instancias del gobernador, Luis F. Nougués. La norma aprobada en 1906, posibilitó que la administración provincial diera inicio a las obras un 25 de mayo de 1908 para terminarlas bajo el mandato del gobernador, José Frías Silva, el 9 julio de 1912. Fecha en la que se hospedó en ella el presidente de la Nación, Roque Sáenz Peña, en su primera visita a Tucumán.

Tanto la estatua de la Libertad de Lola Mora, como la casa diseñada por el arquitecto porteño Domingo Salvo, manifiestan el espíritu del centenario de la Independencia Argentina. Festejo que recordó el hito de la gesta patria de 1816 y que se replicó en Tucumán durante el año del Bicentenario.

Lee la nota completa: Link



Fuente: Abogados Tucumán