
En el marco del acuerdo de
cooperación institucional entre la Corte Suprema de Justicia y el Consejo
Asesor de la Magistratura, se ha
suscrito un convenio específico entre el Centro de Especialización y
Capacitación de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, y la Escuela Judicial
del CAM, para coorganizar un Programa de Litigación Oral Civil, que prevé la
realización de diez encuentros a dictarse entre los meses de marzo a junio del
corriente año bajo la coordinación del Dr. Juan Pablo Marcet, funcionario del
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Siete encuentros se
realizarán en el Centro Judicial Capital, y tres en el Centro Judicial
Concepción.
Estos encuentros están destinados
a jueces y juezas de los fueros Civil y Comercial Común, Familia y Sucesiones,
Documentos y Locaciones y Cobros y Apremios, Laboral y Contencioso
Administrativo de los Centros Judiciales Capital, Concepción y Monteros, como
así también a alumnos y alumnas de la
Escuela Judicial del CAM. Con el cumplimiento del 80% de asistencia se otorgará
doble certificación, emitida tanto por la Escuela Judicial (CAM) como por el
Centro de Especialización y Capacitación Judicial (CSJT). El programa consta
de 40hs de capacitación presencial.
El Dr. Juan Pablo Marcet además
de tener a cargo la coordinación, integra el cuerpo docente junto a los
Doctores Andrés Soto, Laureano Della Schiava, Héctor Chayer, Pablo Ferrari,
Leonel González Postigo, y las Doctoras Roxana Álamo y Alejandra Téves.
Los encuentros tratarán sobre:
Oralidad civil efectiva, Facultades del juez en la toma de la prueba, La fase
preliminar del proceso por audiencias, La implementación del sistema de
oralidad, Cuestiones prácticas: autogestión y manejo de agenda, y Técnicas de
oralidad en el proceso de familia, entre otros temas.
FECHA Y HORA: 27 DE MARZO - 13.30 A
16 HORAS
LUGAR: PALACIO DE TRIBUNALES (LAMADRID
450) SALÓN DE ACTOS PÚBLICOS J.B ALBERDI
INSCRIPCIONES: https:///www2.justucuman.gov.ar/cecj/
Fuente: www2.justucuman.gov.ar/cecj/