
Sus historias están unidas a una
pasión: las brasas. Fueron finalistas de un importante concurso de asadores en
Santa Fe y este domingo participarán de otro
Que las mujeres, cada vez más, se
cargan al hombro la cautivante tarea de preparar un asado, no es ninguna
novedad. Por citar un ejemplo, Asadoras Argentinas, una numerosa comunidad de
Facebook que nuclea a más de 68 mil mujeres "militantes de la
parrilla", aportó a cuatro competidoras -las únicas femeninas- en el
primer Mundial de Asado que se organizó en Chile en enero pasado.
En esa línea se inscriben las
historias de Laura Ferreyra, de 45 años, y Maribel Zoccaliz, de 22, a quien las
une una pasión: la cocina. Sin conocerse, el año pasado se inscribieron en el
Centro de Formación Profesional y Laboral 402 de Berazategui, donde ambas
nacieron, y comenzaron con la carrera de gastronomía. Juntas, el mes pasado,
llegaron a estar entre los finalistas de un campeonato de asadores en Santa Fe.
Y van por más: este domingo competirán en el Torneo del Gran Asador en la
localidad de Moreno.
Ferreyra es organizadora de
eventos en Berazategui, se encarga de la decoración, la gestión y la supervisión
de casamientos, cumpleaños y bautismos. Pero lo que más le gusta es estar en la
cocina: ayudando al personal y dirigiendo a los mozos.
En 2018 conoció a Zoccaliz en el
primer año de la carrera de gastronomía, donde le enseñaron platos básicos.
"Este año cursamos juntas el segundo nivel que es más complejo, con platos
gourmet e internacionales. Nuestro instructor, Antonio Argüello, nos incentivó
a participar de un concurso para elegir a los mejores asadores y junto a otros
compañeros quedamos seleccionadas. Tenemos un gran agradecimiento con la
escuela, sobre todo con nuestro instructor y con la directora, Dora
Rapetti", explicó Ferreyra.
Fue así que viajaron a la
localidad santafesina de San Justo, a principios de mayo, para participar del
Campeonato de Asadores en la feria ArgenCarne. Ellas eran las únicas mujeres
entre un mar de parejas de hombres que las observaban con asombro.
"Fue una experiencia
inolvidable: algunos hombres nos miraban pero muchos nos felicitaban, nos
venían a saludar y hasta se sacaban fotos con nosotras", contó Ferreyra.
El desafío constaba en asar carne de cordero, de cerdo y de vaca.
Según contaron a Infobae, durante
el concurso recibían la arenga del público. "A mí ni se me había cruzado
por la cabeza de que no iba a haber mujeres compitiendo. Muchas venían a
felicitarnos, nos daban aliento", afirmó Zoccaliz.
Asadora oficial
Ferreyra reparte su tiempo entre
su trabajo como organizadora de eventos, las clases en la escuela de
gastronomía y su familia. Sin dudar, responde "asado" a la pregunta
sobre cuál es su plato favorito para cocinar. En su casa, ella se encarga de
todo: desde elegir los cortes en la carnicería hasta controlar la carne hasta
que esté cocida en su punto justo.
"Lo que más me gusta es
prender el fuego y compartir con la familia. Pruebo condimentos nuevos, cocino
con papel aluminio, me gusta innovar con la parrilla. Hay que entender que la
mujer no solo puede hacer comida de cocina", afirmó Ferreyra.
Si no hay leña, asa con carbón.
Como todo asador su secreto es la paciencia: "Un costillar chico de unos
siete kilos me lleva unas cuatro, cuatro horas y media. Lo hago tranquila,
despacio, con poco fuego alrededor", contó.
Maribel Zoccaliz define a su
compañera como "la máster de la parrilla". "Laura es una gran
persona: muy buena y humilde. Le pone mucha fe a la cocina: yo la acompaño pero
la que sabe es ella", contó la joven, que desde chica estuvo relacionada
con el sector. Trabajó en una panadería, en eventos y hasta fue bachera.
"Empecé a estudiar porque quería capacitarme y aprender aún mas sobre
gastronomía", explicó.
Este domingo competirán en el
Torneo del Gran Asador en la localidad de Moreno. "Seremos un equipo de
cuatro personas: Laura, el instructor, otro compañero y yo. El desafío es asar
un costillar que nos entregan a las once de la mañana y hay que presentarlo a
las tres y media de la tarde", explicó Zoccaliz.
Y esperan llegar a más: el equipo
se está preparando para la quinta edición del Torneo Nacional de Cocina de la
Unión de Trabajadores Gastronómicos de la República Argentina (UTGRA), con
quien la escuela tiene un convenio, que se realizará en unos meses en la
provincia de Catamarca. Luego, en diciembre, aspiran a recibirse de chefs
profesionales.
Fuente: https://www.infobae.com/campo/2019/06/05/las-mujeres-al-mando-de-la-parrilla-quienes-son-laura-y-maribel-la-dupla-que-compite-en-torneos-de-asados/