
Derecho sin Receso es un ciclo de
capacitaciones que se dictarán en la Facultad de Derecho U.N.T, el cual contará
con 6 cursos, uno de ellos es “DERECHO
PREVISIONAL: Regímenes especiales. Aspectos técnicos y prácticos”
El mismo estará a cargo de María Inés Salvatierra (abogada
litigante y socia gerente de Tucumán Group Consultora) y Rosa María Moya (abogada litigante)
En el mismo se tratarán temas
como:
*Introducción al derecho
previsional. Recursos
*Régimen de los docentes
*Régimen de la construcción, luz
y fuerza
*Jubilación por minusvalía:
trabajadores en relación de dependencia y autónomos. Requisitos
*Régimen de trabajadores rurales,
choferes, Malvinas
La abogada María Inés Salvatierra, es convocada por el Centro de Graduados por
4to año consecutivo, este año van a brindar conocimientos sobre requisitos
básicos, pero avanzaran en algunos regímenes jubilatorios especiales, que son
los de mayor inquietud o actualidad, por ejemplos los de docentes
universitarios, trabajadores rurales, o de la construcción, o de los ex
combatientes de Malvinas. Abordarán desde lo teórico practico estos regímenes
jubilatorios con la normativa, explicarán cómo se determina el haber, cuanto
deben percibir los jubilados, etc.
La doctora Rosa María Moya se
encargará de lo práctico como ser formularios, papeles. Se verá la
documentación necesaria y específica, dependiendo del régimen, cómo se arma el
expediente a efecto de lograr, no sólo que se otorgue la prestación, sino que
se liquide el mejor haber previsional. Por otro lado, si la jubilación fuera
negada o no se reconozcan algunos periodos o haya sido mal liquidada, van a
explicar los recursos administrativos para cada situación.
La abogada María Inés expresó que
le apasiona esta materia: “Me dedico a esto hace 27 años, me gusta mucho la docencia,
aunque no ejerzo, me divierto y la paso muy bien. Esta es una rama del Derecho
de mucha demanda, además los chicos del Centro de Graduados, le dan mucha
difusión al evento, esto genera que muchos colegas se inscriban”
Además, agregó que son cursos
dinámicos y entretenidos donde combinan teórica con la práctica y “No siento
que sea un trabajo, es algo que me gusta tanto”, sostuvo.
“Mi expectativa es esa y cumplir
con el Centro de Graduados, hacerlo con todo el amor que le pongo a la
profesión, con mucha responsabilidad, priorizando que tiene que ser algo bueno
y enriquecedor tanto por los asistentes como para mí”
También comentó que le parece
importante este curso porque el objetivo es “aprender para servir a los demás,
en este caso para el sector más vulnerable, cualquiera de las 3 prestaciones
(enviudar, por invalides, u ordinaria) supone un quiebre en la vida de la persona,
entonces estoy convencida que uno tiene que brindar el conocimiento,
dedicación, escuchar, contener y acompañar al jubilado, significa una gran
responsabilidad. Es importante porque es una sola gestión que se hace, de
nosotros depende”.
Por último, la doctora manifiesta
agradecimiento al Centro de Graduados, por confiar en ella, se compromete a
llevar esta tarea con gran responsabilidad. E invita a los colegas a participar
de este evento para poder ejercer de la mejor manera la profesión.
DERECHO SIN RECESO se llevará a
cabo desde el 15 al 18 de julio de 17 a
21 horas en la Facultad de Derecho (25 de mayo 471)
¿Cuánto cuesta?
Su costo es de $1000 por cada
curso . Pero tenés un 30% de descuento si abonás hasta el 30 de junio.
¿Dónde inscribirse?
Te podés inscribir en tesorería
(calle Muñecas 436) de 8 a 12 horas. Tenés que presentar un cupón, para
imprimirlo ingresá en:
Fuente: Abogados Tucumán