
El brasileño Wilson Seneme,
presidente de la Comisión de Árbitros de la entidad sudamericana, habló de la
implementación de la tecnología para el Boca River de la Copa Libertadores
La primera semifinal de la Copa
Libertadores paralizará al continente el próximo martes, cuando River y Boca se
vean las caras en el primer duelo que definirá al finalista del torneo más
codiciado de la región.
En diálogo con AFP, el brasileño
reconoció que la aplicación de la Asistencia Arbitral por Video no evitará las
discusiones por ciertas acciones. “Actualmente hay polémicas en Inglaterra,
Brasil y en la Conmebol. Hay polémica en todas partes, pero eso no quita que
nuestro objetivo sea apoyar a las asociaciones nacionales para que implementen
esta modalidad en sus torneos internos", puntualizó.
En este sentido, el directivo
explicó que con la llegada de la tecnología se busca que “los errores del
árbitro sean mínimos y que le sirva como una herramienta más para hacer
justicia mediante revisiones de video”.
Conforme con los resultados que
se dieron en las ediciones pasadas de las competiciones internacionales de
Sudamérica, Seneme aseguró que el VAR “vino para quedarse” y que “ya está en
las reglas del fútbol sudamericano”.
El brasileño, en compañía del
gerente técnico de la comisión de árbitros, Carlos Astroza, dirigió un
recorrido con la prensa por el simulador VOR (Video Operation Room) montado en
la sede de la Conmebol en Asunción. "Queremos que la gente comprenda mejor
cuál es el trabajo que hacemos durante una revisión del partido dentro de la
cabina”, detalló. El profesional admitió además que se registraron una
multiplicidad de críticas “positivas y negativas” sobre la implementación de la
tecnología.
Al realizar un balance sobre la
aplicación en Brasil recordó que es el único país sudamericano que trabaja con
el VAR desde 2018. En tanto que Chile y Colombia, entre otros países, lo
instrumentarán el año próximo.
“Esperamos que las ligas más
importantes de Sudamérica puedan implementar el VAR en el más breve plazo
posible. Nos hemos dado cuenta de que muchos partidos tienen errores graves y
que con el VAR tenemos la posibilidad de reveer jugadas y tomar una decisión
más justa en la cancha”, señaló el juez que espera con ansias la llegada de las
semifinales de la Copa Libertadores, donde el VAR estará nuevamente en el ojo
de la tormenta.
Fuente: https://www.infobae.com/deportes/2019/09/25/la-advertencia-de-la-conmebol-sobre-el-uso-del-var-para-el-superclasico/