
La entidad sudamericana emitió un
comunicado en el que expuso sus argumentos para mantener la condena al capitán
de la selección argentina. Los detalles
La Cámara de Apelaciones de la
Conmebol rechazó la apelación que había presentado Lionel Messi, luego de
recibir una dura sanción por las declaraciones realizadas durante la Copa
América disputada en Brasil, donde hizo referencia a una presunta red de
corrupción en la entidad internacional.
Según el documento, la
institución sudamericana ratificó la pena de 3 meses de inactividad y una multa
económica de 50.000 dólares, lo que indica que el astro argentino podrá volver
a vestir la camiseta albiceleste en la fecha FIFA de noviembre.
Ausente en los próximos amistosos
programados para octubre ante Alemania y Ecuador, el astro rosarino volverá
antes de fin de año para ultimar los detalles en la preparación previa al
inicio de las eliminatorias y la Copa América que organizarán en conjunto la
Argentina y Colombia.
Días atrás, un escrito interno de
la Conmebol manifestó que el delantero fomentó “el odio y desprecio público en
todo el mundo”. “En ningún caso es justificable juzgar de corrupta a una
organización como la Conmebol, exponiéndola al odio y al desprecio público en
todo el mundo”, decía uno de sus párrafos.
En el escrito manifestaba “el
daño moral y económico que ha causado el jugador a la imagen institucional de
la Conmebol es irreparable”. Por lo tanto, el astro albiceleste deberá
continuar con su sanción debido a que “la noticia tuvo un alcance de audiencia
negativa en Sudamérica de 137 millones de personas, con aproximadamente 400
publicaciones negativas en medios de comunicación”. “Todo ello sin contar el
impacto negativo con los propios patrocinantes de la organización”, continuó el
informe.
“En ningún momento hemos
observado en el jugador una actitud reflexiva, procurando reparar el deterioro
causado públicamente, por el contrario, justifica sus palabras con motivo de
los errores arbitrales y los nervios propios de un partido de fútbol y sostiene
que hubo un error de interpretación por parte de la Unidad Disciplinaria”,
había analizado la dirigente Amarilis Belisario, una de las responsables del
escrito.
El fallo de la La Cámara de Apelaciones de la Conmebol
1º. DENEGAR el recurso de
apelación presentado por el Jugador LIONEL ANDRÉS MESSI en fecha 19 de
septiembre de 2019 contra la Decisión dictada por la Juez Única del Tribunal de
Disciplina de la CONMEBOL en fecha 02 de agosto de 2019, en el expediente
CA.O-22-19.
2º. RATIFICAR en todos sus
términos la decisión dictada por la Juez Única del Tribunal de Disciplina de la
CONMEBOL en fecha 02 de agosto de 2019, en el expediente CA.O-22-19.
3º. NO HACER LUGAR a la solicitud
suspensión de la ejecutoriedad de la sanción.
4º. IMPONER costas en el orden
causado.
5º. NOTIFICAR al jugador LIONEL
ANDRES MESSI.
Contra esta decisión cabe recurso
ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAD), conforme al Art. 81 del Reglamento
Disciplinario de la CONMEBOL en el plazo de diez días corridos a partir del día
siguiente a la notificación de la presente decisión con fundamentos. La
apelación deberá interponerse ante el TAD, deberá cumplir con las formalidades
y contener todos los elementos de conformidad con las disposiciones del TAD.
Fuente: https://www.infobae.com/deportes/2019/10/01/oficial-la-conmebol-se-nego-a-reducirle-la-sancion-a-lionel-messi-y-no-podra-jugar-los-amistosos-de-octubre-con-la-seleccion/