Tags: Derecho y justicia, Abogados

UCU JUJUY: Atendiendo las inquietudes de los consumidores

UCU JUJUY: Atendiendo las inquietudes de los consumidores

En Jujuy existe una Asociación Civil destinada a atender reclamos de consumidores. Hablamos con Patricia Tabera, abogada y delegada de UCU JUJUY

 ¿Qué es UCU Jujuy?

"UCU es técnicamente un Asociación Civil sin fines de lucro y está habilitada como Asociación de Consumidores bajo el Registro Nro. 47 de Defensa del Consumidor de Nación.

UCU significa Usuarios y Consumidores Unidos, y es una ONG que tiene delegaciones a todo lo largo del territorio nacional.

La particularidad de UCU, Delegación Jujuy es que es la única que asesora y patrocina gratuitamente a consumidores. El resto de las delegaciones de UCU, como así también el resto de las Asociaciones de Consumidores del País, asesora gratis pero cobra un monto por el resto del trabajo. Como equipo de UCU Jujuy vimos en nuestra provincia un nivel de pobreza preocupante y detectamos que una gran problemática era que el consumidor no accedía a la justicia a reclamar lo que por derecho le corresponde ya que costaba más caro el abogado que el abuso. Una ecuación económica perversa que decidimos desterrar en Jujuy con el equipo de voluntarios que de común acuerdo decidimos no cobrar absolutamente nada al consumidor por la labor de defenderlo"

¿Cómo surgió la idea de crear UCU?

"Hay una anécdota ahí. Yo trabajaba originalmente como asesora de la oficina administrativa de Defensa del Consumidor de la Provincia de Jujuy, pero con el cambio de color político en el Gobierno rescindieron sin causa mi contrato en julio 2016. Así las cosas, resultó que me hicieron un favor, ya que eso me obligó a tomar el toro por las astas y animarme a formar mi propia ONG, se lo propusé a mis mejores amigos (Juan, Lore, Fede y Luis) y  me dijeron que sí. En el medio de lo que armábamos todo para la personería jurídica de la ONG y demás, se contactó conmigo Adrian Bengolea, el Presidente de UCU Argentina y me propuso ser parte de ellos fundando la delegación en Jujuy. Así que al final, en vez de armar algo de cero, nos sumamos al equipo de UCU Argentina lanzando UCU en Jujuy.

Yo soy muy cabulera, así que le pedí a mis amigos que me cumplan el capricho de lanzar UCU un martes 13, y así fue, armamos un parte de prensa y le dimos nacimiento a UCU Jujuy el martes 13 de septiembre de 2016".

¿Cuál es su modo de trabajo?

"Trabajamos cooperativamente en equipo, no hay una estructura jerárquica para nada. Obligadamente tenemos que tener la figura de "Delegada" (que sería yo) por el tema de firmas de convenios y etc., pero entre los partícipes de UCU Jujuy hay pie de igualdad y nos autodenominamos "uculeles", casi te diría que somos una tribu jaja Hoy ya somos 26 voluntarios

Tenemos 3 especies de equipos, los chicos de Legales que son 10 abogados y 11 estudiantes de derecho, el equipo de Psicólogos donde hay una psicóloga y 3 estudiantes de psicología y el equipo Contable donde hay una contadora pública

A cada voluntario se le asignan tareas que debe cumplir conforme su materia de expertise, su tiempo disponibles para donar a la ONG y sus talentos particulares. La única tarea rígida es la de atención al público, que es los viernes en horarios comercial, pero las demás tareas se realizan con un estilo de modalidad freelance, los chicos tienen asignadas tareas y un tiempo para realizarlas, vuelven con resultados.

Respecto del tipo de tareas: hay asesoramiento legal, procuración, litigación civil y administrativa, producción y locución en nuestro programa de radio "Consumidores SOS" de Radio UNJu (sabados de 13 a 14 h), columnista en Radio Integración en una columna que es todos los primeros lunes de cada mes, proyectos de ley, campañas de cuidado medioambiental, relaciones institucionales con otros Organismos y Organizaciones, RRPP".

¿Cuáles son las problemáticas más frecuentes por las que llegan los consumidores a UCU?

"Sinceramente hay de todo, pero siempre está el ranking de los chicos malos del mercado que nunca faltan, estos son los Bancos y Financieras, las Administradoras de Planes de Ahorro, las compañías de Telecomunicaciones y las Obras Sociales o Prepagas"



Fuente: www.abogadostucuman.com