
El Banco Central
Europeo (BCE) está estudiando retirar los billetes de 500 euros, dijo el lunes
su presidente, describiendo el billete usado por los ahorristas para acumular
decenas de miles de millones de euros como un instrumento también utilizado por
delincuentes.
Mario Draghi dijo que los ahorristas no se verían penalizados y que podrían usar
en su lugar el billete de 200 euros.
"Las personas podrán continuar ahorrando
con billetes de 200 euros", dijo Mario Draghi a diputados en el Parlamento
Europeo, diciendo que los gobernadores de la entidad estaban considerando la
iniciativa.
"El billete de 500 euros es considerado
cada vez más como un instrumento para actividades ilegales", dijo.
"No tiene nada que ver con reducir el efectivo", agregó.
La cantidad de efectivo en la zona euro subió a
más de un billón de euros el año pasado, y más
del 30% del total son billetes de 500 euros, reflejando los temores sobre los bancos además de la
exasperación por la baja rentabilidad del ahorro.
Los ministros de Finanzas europeos pidieron el
viernes al BCE que estudiase modos de limitar el acceso a estos billetes dentro
de una iniciativa para cortar la financiación a la actividad insurgente.
El billete tiene un valor más de cinco veces
superior al mayor billete en circulación en Estados Unidos: el de 100 dólares.
Alemania fue uno de los primeros defensores del
billete de 500 euros, que igualaba el valor de su antiguo billete de 1.000
marcos y respondía a la preferencia tradicional de los alemanes al efectivo
sobre el dinero electrónico.
El almacenamiento de efectivo se acentuó durante
los años de crisis. Los controles de capitales prohibieron grandes
retiros de efectivo en Grecia, donde los ahorristas han acumulado decenas de
miles de millones, después de que los grandes depositantes perdieran dinero en
el rescate financiero del país.
Fuente: http://www.ambito.com/noticia.asp?id=827610