
Todas
las luces se las llevó la semana pasada el anuncio de la habilitación de los
vuelos regulares de cabotaje; dejando en un segundo plano el paso de
“especiales” a regulares de la operación internacional unificada en el
Aeropuerto de Ezeiza, explica Aviación News, publicación especializada del
sector aerocomercial.
Hasta
ahora el ministerio de Transporte todavía estaba elaborando la nueva resolución
que permita a la ANAC eliminar cualquier tipo de restricción de frecuencias.
Lo
que admitiría la nueva resolución, es permitir que las aerolíneas programen sus
operaciones – y su comercialización – y no tener que solicitar (y esperar
autorización) para cada uno de sus vuelos.
Lo
que si se mantiene sin modificación es la restricción para el ingreso a la Argentina
de ciudadanos extranjeros o no residentes en el marco de la emergencia
sanitaria.
“Es
para argentinos que quieran retornar al país. Era importante que pudiéramos
volver a tener frecuencias habituales. En algún momento tendremos que empezar a
tener recepción de pasajeros, al menos, de la región, con vistas al verano, a
la necesidad de la economía y de la actividad turística. Eso va a ser posible
en poco tiempo, explicó el ministro de Transporte, Mario Meoni, en
declaraciones televisivas.
Fuente: https://mercado.com.ar/empresas-negocios/a-la-espera-de-vuelos-regulares-internacionales/