
Por primera vez desde que asumió al frente de la Agencia de Deporte Nacional, Diógenes De Urquiza, visitó hoy a los integrantes de la Comisión de Deporte del Senado que preside Julio Catalán Magni (PJ-Tierra del Fuego)
De Urquiza, que ocupa el cargo de
director ejecutivo de la nueva Agencia que reemplazó a la Secretaría de
Deportes en diciembre pasado sucediendo al ex futbolista Carlos Mac Allister,
dio lectura ante los legisladores de las principales tareas que lleva adelante
su organismo.
El funcionario coincidió con los
senadores en la necesidad de "poder contar con una ley que enmarque a todo
el deporte argentino", ya que actualmente existen varias normas
"contradictorias" en la materia, y en consecuencia se tratará de
"consensuar" dos iniciativas que están en tratamiento.
Respecto a la situación del
Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CENARD), De Urquiza enfatizó que
"es un lujo" y descartó que por "al menos dos años" pueda
trasladarse ese lugar de entrenamiento de centenares de deportistas de diversas
actividades y categorías.
En tal sentido aseguró que su
dependencia "no puede comprar ni vender inmuebles" ya que ello
depende exclusivamente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado
(AABE) y que "el CENARD no podría mudarse en lo inmediato al Parque
Olímpico de Villa Soldati, porque faltan muchas obras" para poder albergar
a todo lo que se realiza actualmente en el predio del barrio de Nuñez.
Por otra parte, De Urquiza, quien
jugó profesionalmente al padel durante diez años, resaltó en su alocución que
"el deporte adaptado es una de las prioridades de la Agencia" y
destacó que en la actualidad "el cobro de becas de los deportistas están
al día, en tiempo y forma".
Además puso de relieve "el programa de empoderamiento de la mujer en el deporte", la importancia que tienen "los Juegos Nacionales Evita, que es la principal competencia deportiva gratuita del país, con la participación de cerca de 800 mil jóvenes" y ratificó que continuarán organizándose diversas "clínicas deportivas en todo el país con distintos ídolos" como se viene haciendo desde hace un tiempo".
Fuente: senado.gov.ar